miércoles, 13 de julio de 2011

los bichitos.............¡ qué majos son !

Pues eso, que llevo un tiempo con unos bichitos negros agarraos a las ramitas de mi granado. El caso es que les he echado un insecticida de COMPO llamado "DOBLE ACCIÓN", pero ni por esas.
Luego probé con agua jabonosa, a ver si el típico remedio casero funciona, ....ná de ná.
Intentaré buscar otras cosas a ver si me deshago de ellos, los alien.

El caso es que al árbol no le hacen mucho mal, algunas hojas jóvenes no crecen, pero el bonsai sigue tan campante, y mira que había veces que las ramas estaban plagaditas de bichos de éstos, pero bueno, como dicen los gallegos: "ech o que hai".

lunes, 11 de julio de 2011

dándole un repasillo al granado


Le estoy echando un vistacillo al granado -¡qué ganas tengo de que llegue la época de transplante para cambiarlo de maceta !- que está muy majete. Y le he cortado unas ramitas de los ápices de los diversos troncos, para intentar dos cosas:
1- reforzar el tronco más grueso y que sobresalga de los demás.
2- encontrar una rama de cada tronco que simule el corte que les hice y tire para arriba, pasando a ser, en un futuro, el nuevo tronco. No sé si me he explicado bien.

martes, 5 de julio de 2011

el benjamín limonero

Pues planté unas semillitas de limón, me salieron tres y se me murieron dos.................¿cuántos me quedan?........Pues este pequeñín que véis aquí.







Cuchi, cuchi, cuchi,


¿a que es majete? Lo importante es que me aguante el verano, que aquí en Valencia le pega el calor que da gusto; sobretodo, cuando viene "de poniente". Entonces lo mejor que puedes hacer es cerrar las ventanas y quedarte en casita.


jueves, 9 de junio de 2011

haciendo el pino

Los pinos no son mi fuerte, por lo menos hasta ahora. Tuve dos (uno lo compré en un chino y el otro fue de yamadori, esto es, cogido del monte) y los dos se me murieron.
 Fue por el mismo motivo, "el ansia viva".
Sí, el primero porque lo transplanté a otra maceta más grande cuando no era el momento. Y el último se me murió porque lo expuse al sol antes de que se recuperara del todo de un transplante cuando se le habían pudrido un montón de raíces.

Ahora tengo éste. Lo puse en esa maceta hace tres meses y parece que va tirando p´arriba. A ver si al acabar el verano sigue tan vivo y coleando.

martes, 7 de junio de 2011

el consejito de la semana

Pues como dije anteriormente, un amigo del club de Bonsai Paterna me dijo que había una forma de engordar el tronco más rápidamente....¡ahí va!
en épocas de abono, cuando se vaya a echar abono líquido a las plantas, en la dosis recomendada en la botella, hay que poner la mitad de la cantidad de abono en la mitad de tiempo. O sea, si por ejemplo pone 1 tapón por cada 2 litros de agua a la semana; pues habría que poner 1/2 tapón en 2 litros de agua pero echárselo 2 véces por semana.
No sé si me ha quedao claro lo explicado.

domingo, 5 de junio de 2011

¡ algo se muere en el alma, cuando un acebo se va !


Ahora que le había cogido cariño, va y se me muere, el muy alcornoque. Se ha quedado como un palo.

Parece ser que el clima de Valencia no le sienta muy bien. Aparte de eso, se cría muy bien en una tierra ácida, y la mía no lo era. Le puse una mezcla de arcilla (akadama), grano volcánico y sustrato normal.
Lo del sustrato es idea mía. Parece ser que a los bonsaístas profesionales no les hace mucha gracia ponerle sustrato a sus plantas. Dicen que el sustrato ahoga un poco las raíces y no las deja engordar. Sin embargo, aguanta más la humedad que la arcilla y yo últimamente estoy bastante ocupado. Así que con la calor que hace por aquí, tendría que estar bastante encima de las planta, y con el sustrato no hace tanta falta.